jueves, 9 de noviembre de 2023

Vinagre de crema de cacahuete


                                              VINAGRE DE CREMA DE CACAHUETE

Preparación: 5 min.
Ración: 4 personas.



Info nutricional

Por ración de 40 gr

  • Por ración
    Por 100 gramos
  • Calorías: 130 kcal
    325 kcal
  • Grasas: 10 gr
    24 gr
  • de las cuales saturadas: 3 gr
    8 gr
  • Hidratos de carbono: 3 gr
    8 gr
  • de los cuales azúcares: 2 gr
    7 gr
  • Proteína: 6 gr
    15 gr
  • Fibra: 6 gr
    15 gr
  • Sal: 0,8 gr
    2,2 gr

ELABORACIÓN:

Paso 1

Añade todos los ingredientes en un recipiente, mezcla con ganas, ¡y listo!

Ingredientes:

RUTINAS HIIT

 

Los mejores ejercicios para una rutina HIIT en casa

Este tipo de entrenamiento alterna una gran variedad de ejercicios diferentes. Algunos de los más habituales son:

  • Abdominales
  • Boxeo simulado (shadow boxing)
  • Burpees
  • Carreras en el sitio
  • Crunch
  • Flexiones
  • Saltos con dos piernas
  • Saltos de tijera
  • Sentadillas
  • Zancadas

Estos ejercicios se realizan por espacio de 30 segundos. El tiempo de descanso entre ejercicios es de entre 10 y 20 segundos. Una rutina HIIT en casa efectiva puede durar desde los 8 minutos para los recién iniciados a los 30 minutos para para los deportistas con alta resistencia.

 

Consejos para realizar un buen entrenamiento HIIT en casa

  • Utiliza una rutina con la que te sientas bien. En la que notes el trabajo pero la exigencia sea asumible y no se disparen tus pulsaciones hasta niveles insanos.
  • Realiza unos estiramientos antes de la rutina. Vas a llevar a cabo ejercicios exigentes y es el modo de minimizar el riesgo de lesiones.
  • Una buena rutina HIIT consta de entre 7 y 15 ejercicios diferentes. Con menos se queda corta y trabajarías pocos músculos. No tiene mucho sentido utilizar una rutina de mas de 15 ejercicios; si quieres alargarla repite una rutina corta o media 2, 3 o incluso 4 veces.
  • Dispón de un lugar apropiado para hacer tu rutina HIIT en casa. Elige una zona segura con un suelo que no resbale. Debes poder moverte con comodidad y realizar los movimientos sin golpearte con muebles o paredes.
  • Recuerda que la intensidad de trabajo entre dos ejercicios seguidos debe variar. Y que entre ellos es necesario un descanso de entre 10 y 20 segundos.
  • Para un buen entrenamiento y resultados a corto y medio plazo, repite tu rutina entre 3 y 4 veces por semana. Siempre en días alternos.
  • Puedes enriquecer tu entrenamiento HIIT utilizando chalecos o tobilleras con peso. No lo hagas si te estás iniciando en el mundo del fitness. Pero si eres un buen deportista experimentado y con alta resistencia, esta es una buena opción.
  • Utiliza siempre ropa cómoda y sobre todo calzado apropiado. Evitarás lesiones y molestias.
  • Utiliza un cronómetro o un buen reloj digital grande con segundero para visualizar bien los tiempos tanto de entrenamiento como de descanso. Puedes ayudarte con una APP cronómetro para móvil.

 

rutina-hiit-en-casa-chica-estirando

Hélices con verduras de primavera

 

                 Hélices con verduras de primavera

Preparación: 45 min.
Cocción: 40 min.
Ración: 1 persona.


Info nutricional

Por ración de: 400 gr

  • Por ración
    Por 100 gramos
  • Calorías: 519 kcal
    129,8 kcal
  • Grasas: 15 gr
    3,8 gr
  • de las cuales saturadas: 3 gr
    0,8 gr
  • Hidratos de carbono: 56 gr
    14 gr
  • de los cuales azúcares: 4 gr
    1 gr
  • Proteínas: 36 gr
    9 gr
  • Fibra: 8 gr
    0,5 gr
  • Sal: 0,5 gr
    0,1 gr

Ingredientes


ELABORACIÓN:

Paso 1

Empezaremos hirviendo la pasta siguiendo las indicaciones del paquete, normalmente unos 40 minutos.

Paso 2

Durante la cocción de la pasta, cortaremos los espárragos (verdes y blancos), la pechuga de pollo y picaremos el ajo.

Paso 3

A continuación, añadiremos un poco de aceite en una sartén y saltearemos las verduras (guisantes, espárragos y ajo) y el pollo hasta que cojan un poco de color.

Paso 4

Por último, escurriremos la pasta y la añadiremos a la sartén para darle una última cocción. Y ya solo faltará emplatar todo, añadir el aceite, la pimienta y el orégano y disfrutar.

Ensalada de arroz y lentejas con aguacate

 

           Ensalada de arroz y lentejas con aguacate

Preparación: 30 min.
Cocción: 10 min.
Ración: 1 persona.


Info nutricional

Por ración de 390 gr

  • Por ración
    Por 100 gramos
  • Calorías: 604 Kcal
    152 Kcal
  • Grasas: 29 gr
    7,3 gr
  • de las cuales saturadas: 8 gr
    2 gr
  • Hidratos de carbono: 59 gr
    15 gr
  • de los cuales azúcares: 11 gr
    2,8 gr
  • Proteínas: 20 gr
    5 gr
  • Fibra: 14 gr
    3,2 gr
  • Sal: 0,4 gr
    0,1 gr

Ingredientes


ELABORACIÓN

Paso 1

Cortamos la cebolla en juliana, el tomate a mitades y separamos la carne de medio aguacate. Cocemos el arroz y reservamos.

Paso 2

En un bol o plato añadimos todas las verduras previamente cortadas, junto con el arroz y las lentejas escurridas. Añadimos el queso fresco cortado a tacos y aliñamos con un poco de aceite, sal y vinagre al gusto.

Bistec de ternera a la brasa con champiñones

 

             Bistec de ternera a la brasa con champiñones

Preparación: 10 min.
Cocción: 10 min.
Ración: 1 persona.



Info nutricional

Por ración de 210 gr

  • Por ración
    Por 100 gramos
  • Calorías: 262 Kcal
    125 Kcal
  • Grasas: 15 gr
    7 gr
  • de las cuales saturadas: 3 gr
    1,4 gr
  • Hidratos de carbono: 1 gr
    0,5 gr
  • de los cuales azúcares: 1 gr
    0,5 gr
  • Proteínas: 30 gr
    14,3 gr
  • Fibra: 2 gr
    1 gr
  • Sal: 0,4 gr
    0,2 gr

Ingredientes:


ELABORACIÓN:

Paso 1

Calentamos la parrilla con un chorro de aceite y añadimos el bistec y sal al gusto. Una vez cocinado al gusto por ambos lados, lo retiramos del fuego.

Paso 2

Mientras tanto, en una sartén a parte sofreímos los champiñones previamente cortados a láminas con un poco de aceite. Una vez empiecen a dorarse añadimos ajo y perejil al gusto y los retiramos para servirlos como guarnición al bistec.


Boloñesa de pavo

 

                      Boloñesa de pavo

Preparación: 50 min.
Cocción: 45 min.
Ración: 2 personas.


Info nutricional

Por ración de 150 gr

  • Por ración
    Por 100 gramos
  • Calorías: 123 kcal
    82 kcal
  • Grasas: 6 gr
    4 gr
  • de las cuales saturadas: 1,5 gr
    1 gr
  • Hidratos de carbono: 4,5 gr
    3 gr
  • de los cuales azúcares: 4,5 gr
    3 gr
  • Proteínas: 10,5 gr
    7 gr
  • Fibra: 1,5 gr
    1 gr
  • Sal: 0,235 gr
    0,157 gr

Ingredientes


ELABORACIÓN:

Paso 1

El primer paso para realizar la salsa será preparar la cebolla, para ello, la cortamos en pequeñas tiras o cuadrados y la pochamos en una sartén con aceite de oliva virgen extra durante 5 minutos.

Paso 2

Mientras tenemos la cebolla pochando, cortamos o picamos la zanahoria y la incorporamos a la sartén una vez haya pasado el tiempo, por 10 minutos más.

Paso 3

En ese tiempo, marcamos la carne de pavo en una sartén por tan solo 2-3 minutos y la desmenuzamos.

Paso 4

Una vez tenemos la carne y las verduras pochadas, añadimos el tomate triturado junto con la carne de pavo desmenuzada a las verduras, añadimos sal y dejamos que reduzca por 30 minutos más. Podemos dejarlo 10 minutos más si la queremos más espesa.

Paso 5

Finalmente agregamos pimienta, orégano y ajo en polvo. Corregimos el punto de sal si es necesario y ¡Bon appetit!

Espaguetis de calabacín con pesto y huevo poché

 

      Espaguetis de calabacín con pesto y huevo poché

Preparación: 20 min.
Cocción: 5 min.
Ración: 1 persona.


Info nutricional

Por ración de 280 gr

  • Por ración
    Por 100 gramos
  • Calorías: 594 kcal
    213 kcal
  • Grasa: 54 gr
    19 gr
  • de las cuales saturadas: 12 gr
    4 gr
  • Hidratos de carbono: 5 gr
    2 gr
  • de los cuales azúcares: 4 gr
    1 gr
  • Proteínas: 21 gr
    8 gr
  • Fibra: 4 gr
    1 gr
  • Sal: 0,32 gr
    0,16 gr

Ingredientes


ELABORACIÓN:

Paso 1

En primer lugar, lavamos el calabacín y cortamos los extremos. Para hacer los espaguetis, los podemos hacer con un pelador especial para hacer la forma de espaguetis, pero si no lo tienes, se pueden hacer con un pelador normal. Símplemente tienes que ir pelando el calabacín y saldrán tiras finas que serán los espaguetis. Además, otra posibilidad es comprarlos ya preparados.

Paso 2

Una vez los espaguetis hechos, procedemos a hacer el pesto. Para ello debemos introducir en un recipiente la albahaca, el ajo, el parmesano, el aceite, la sal y los piñones y los batiremos hasta quedar todo triturado.

Paso 3

Para cocinar los espaguetis, simplemente tenemos que saltearlos 2 minutos en la sartén, junto a la salsa pesto. En este sentido, no nos interesa que los espaguetis queden muy hechos, tienen que quedar con un toque crujiente.

Paso 4

Para cocer el huevo poché lo haremos atándolo cómo un saco con papel film y lo herviremos durante 4 minutos.

Paso 5

Pasados los 4 minutos, sacamos el papel film del huevo, lo introducimos en el plato con los espaguetis y estará listo para servir.