miércoles, 10 de enero de 2024

Oreos proteícas

 

OREOS PROTEÍCAS





Ingredientes

  • 50 grams
    De harina de coco
  • 250 grams
    De claras de huevo
  • 10 grams
    De polvo para hornear
  • 40 grams
    De harina de avena
  • 40 grams
    De chocolate negro 85%
  • 40 grams
    De cacao en polvo
  • 80 grams
    De proteina en polvo sabor vainilla
  • add
    Edulcorante (Stevia)
  • 140 milliliters
    De agua


Pasos

  1. Precalienta el horno a 180 °C. Mientras tanto mezcla todos los ingredientes de las galletas en un bol.
  2. Extiende la masa resultante en papel para hornear hasta que tenga un grosor de unos 0,5 cm.
  3. Con un molde redondo del tamaño aproximado de una oreo, corta 30 galletas y luego colócalas en una bandeja para hornear sobre papel de hornear.
  4. Cuécelas durante unos 25 minutos a 180 ºC y cuando veas que están hechas, déjalas enfriar.
  5. Ahora mezcla bien todos los ingredientes para el relleno juntos en un bol.
  6. Para finalizar las galletas ‘Oreo’, coloca el relleno sobre 15 de ellas, tápalas con otra galleta y ¡a disfrutar!

Tortitas Proteicas

 

                                                        Tortitas proteicas


Ingredientes

  • 50 gramos de harina de avena (podemos utilizar avena de algún sabor si disponemos de ella)
  • Podemos usar Proteina WHEY sabor Chocolate de Nutrides
  • 200 ml de claras de huevo (8 claras de huevo)
  • 100 ml de leche desnatada (también podemos usar otros tipos de leches como de soja o almendras)
  • Edulcorante Natural al gusto
  • Aceite de coco (también podemos usar otros tipos de aceite, pero con moderación por las calorías)
  • Opcionalmente podemos utilizar frutas como el plátano o frutos rojos
  • Opcionalmente podemos usar cacao en polvo puro para añadir sabor a chocolate a las tortitas
  • Opcionalmente podemos usar algún tipo de sirope sin azúcar

Preparación

  1. Disponemos en un recipiente la harina de avena, las claras de huevo, la leche, el edulcorante al gusto de cada uno y el cacao en polvo. Batimos la mezcla con paciencia hasta que queden bien mezclados todos los ingredientes y no queden grumos de harina.
  2. Preparamos una sartén antiadherente y ponemos aceite de coco en ella a calentar a temperatura media. Nos podemos ayudar de un pincel o brocha para extender uniformemente el aceite en ella.
  3. Con la sartén en el fuego batimos durante tres minutos de nuevo la mezcla y la vertemos en la sartén con el aceite ya caliente. Tapamos con una tapadera y dejamos que se asiente la mezcla.
  4. Vamos comprobando cada cierto tiempo si se ha cocinado la parte que está en contacto con la sartén, según el grosor y tamaño de la sartén tardará más o menos tiempo, no existe un tiempo fijo.
  5. Estamos atentos a que no se nos quede pegado en ningún momento ni se nos quema.
  6. En el momento en que se haya cocinado la parte de abajo nos ayudamos de una tapadera o plato y le damos la vuelta y la volvemos a poner en la sartén para cocinar la otra cara de la tortita.
  7. Volvemos a comprobar que no se nos quede pegada ni se nos queme.
  8. Una vez cocinadas opcionalmente podemos cortar frutas como el plátano o usar frutos rojos como las fresas o arándanos para dar un mejor aspecto y un mejor sabor.  Opcionalmente también podemos usar algún tipo de sirope como el de chocolate o fresa para mejorar el sabor de las tortitas (usar siempre siropes bajos en azúcares para no elevar el contenido en hidratos de carbono).