lunes, 11 de diciembre de 2023

Entrenador personal

 

    10 BENEFICIOS DE TENER ENTRENADOR PERSONAL

Estar más motivado

Todos hacemos una lista con los propósitos de año nuevo. ¿Quién no se ha propuesto nunca abonarse al gimnasio de su ciudad o de su barrio?

Pero luego pasa lo de siempre: la motivación va disminuyendo después de un tiempo de práctica y al final buscamos excusas para no ir más al gimnasio.

Con un entrenador personal, entenderás mejor el interés y los beneficios de los ejercicios que te proponga. Te apoyará constantemente para que puedas tener confianza en lo que haces.

Un entrenador personal te aporta una dinámica y una regularidad a tus entrenamientos. Es una de las ventajas innegables.

Su análisis, su ánimo, su presencia y su cordialidad te permitirán sentir de verdad el apoyo que necesitas y ayudarte a superar tus límites. En definitiva, un entrenador personal te ayudará a mantener la motivación.

Entrenamientos personalizados

Al contrario de las clases colectivas que se dan en los gimnasios, las sesiones de entrenamiento con un entrenador personal se adaptan en función de tus necesidades y tus expectativas.

El entrenador personal se centrará por completo en tu perfil y en identificar los objetivos que se puedan alcanzar según tus antecedentes (si eres un deportista con experiencia, principiante, ocasional…). No va a estandarizar los ejercicios como en las clases colectivas para que les convengan a todo el mundo.

Perder peso, ganar masa muscular, ganar tonicidad… Cada ejercicio que proponga el entrenador lo elegirá especialmente según tus objetivos.

Es normal que el coaching se esté haciendo cada vez más popular.

Tener un seguimiento adaptado a ti

El seguimiento es determinante para la superación de un programa propuesto por el entrenador personal. Todos tenemos un ritmo de vida diferente; a veces nuestro trabajo nos obliga a alargar nuestros horarios. El entrenador personal sabrá adaptarse según tus ganas y el ritmo que quieres establecer.

La frecuencia depende también de la personalidad de cada uno: algunos quieren tener un seguimiento continuo y otros necesitan más independencia.

Se asegurará de darte buenos consejos sobre el seguimiento a adoptar según los objetivos que quieras alcanzar.

El entrenador personal se convertirá pronto en alguien en quien puedas confiar.

Practicar deporte de forma segura

Gracias al entrenador personal, no necesitarás invertir en el material, salvo por las alfombrillas. Él se ocupará de proporcionarte todos los instrumentos necesarios para la buena práctica de los ejercicios. El material que ponga a tu disposición será reglamentario y te garantizará hacer deporte con total seguridad.

Además del material, tu entrenador personal deberá elegir los ejercicios que mejor se adapten a ti, en función de los objetivos marcados.

También tiene que tomarse el tiempo para explicarte los ejercicios que hay que realizar. En otras palabras, él conoce perfectamente la anatomía del cuerpo humano y se asegura de que haces bien los ejercicios aconsejándote sobre las posturas correctas que hay que adoptar para evitar cualquier tipo de lesión.

Obtener resultados rápidamente

El hecho de tener un seguimiento con un profesional del deporte, que además está titulado, te asegura obtener resultados con más rapidez, aunque visualmente hay que ser paciente.

Gracias a su competencia y sus habilidades, tendrás la certeza de obtener resultados con más rapidez que si entrenas por tu cuenta. Es importante respetar por completo sus instrucciones.

Todo depende de la relación y el contacto establecido con tu entrenador, pero con regularidad e intensidad en los ejercicios, se pueden obtener resultados al cabo de un mes.  En general, se observan cambios reales al cabo de entre uno y tres meses.

Cada sesión representa una victoria y un avance hacia tu objetivo final. Tu entrenador sabrá recordarte los diferentes resultados que se han obtenido desde el comienzo del programa. También te sensibilizará sobre el equilibrio vital que hay que adoptar para perpetuar tus esfuerzos (alimentación, calidad y cantidad de sueño…).

Superar tus objetivos

Empezar un entrenamiento con un entrenador personal requiere una inversión real y no siempre es fácil llevar a cabo ese proceso. Ante todo, es preciso estar en sintonía consigo mismo y también ser consciente del apoyo evidente que te proporciona un entrenador en el proceso de cambio físico y mental.

Si entrenas por tu cuenta, tendrás tendencia a no esforzarte y a ahorrar energía. Con tu entrenador personal, alcanzarás un mayor nivel de rendimiento. Te ayudará a conocer mejor tu cuerpo ayudándote principalmente a gestionar mejor tus aprensiones sobre la superación de ti mismo. También te ayudará a superar tus límites teniendo en cuenta tu evolución y tu motivación.

Elegir a tu entrenador personal

Cuando practicamos una actividad deportiva, a menudo nos encontramos con equipos estándares y un seguimiento impersonal pensados para convenir a un conjunto de personas.

Cuando tomamos la decisión de recurrir a un entrenador personal, esto cambia por completo. Gracias a su experiencia y a sus habilidades, tu visión de la práctica deportiva cambiará radicalmente. Pero antes de poder ver esta evolución, nadie te obliga a elegir un entrenador u otro: ¡puedes elegirlo tú! Un lujo sin precedentes que te permitirá seleccionar a alguien con quien encajes bien y al que puedas proponerle tus condiciones antes de comprometerte. Dado que eres tú y solo tú quien tiene que elegir a tu entrenador personal, el principal interés es beneficiarte de las mejores prestaciones que puedas imaginar.

Evidentemente, el entrenador personal pondrá también sus condiciones en función de tu perfil, tus objetivos y tu personalidad.

Elegir tu método

Después de elegir a tu entrenador, una de las ventajas es poder elegir el método que mejor encaje contigo y que más te convenga. Los entrenadores personales no están destinados solamente a los deportistas de élite y a las personas con recursos económicos; actualmente, los entrenadores personales se apartan a todo tipo de bolsillo.

Como norma general, el precio medio de una hora de coaching es de 50€. Evidentemente, la tarifa variará en función del número de horas programadas y del método elegido.

A continuación, te indicamos las diferentes opciones disponibles para entrenar con un entrenador personal:

- El coaching en el gimnasio. Esta opción es ideal para la gente que no tenga espacio en su casa para una buena práctica deportiva.

- El coaching a domicilio. Un poco más caro pero mucho más personalizado.

Hacer deporte a domicilio

¿Quién no ha soñado nunca con quedarse en casa y hacer deporte al mismo tiempo? Ahora esto es posible gracias a un entrenador personal. ¡Se desplaza hasta tu casa y no te cuesta más caro!

Estar cómodo en tu ambiente habitual te dará más confianza en ti mismo y te permitirá establecer una relación privilegiada con tu entrenador. Es mucho más fácil expresar tus necesidades y tus sensaciones en tu entorno.

Si tienes compañeros de piso o compartes tu casa con tu familia, será una buena forma de compartir momentos de complicidad con ellos y de poder crear una energía positiva en casa. El entrenador personal aprovechará este ambiente para proponerte los entrenamientos que mejor se adapten a ti y que más te convengan para alcanzar tus objetivos. Este vínculo será muy beneficioso y creará una sinergia en tu vida cotidiana.

Recibir consejos sobre nutrición

Además de entrenarte de forma personalizada y de motivarte constantemente, el entrenador personal te dará las claves para superarte y hacer del programa deportivo un éxito. Nos referimos principalmente al cambio de ritmo de vida y más concretamente a tus hábitos alimenticios.

Forma parte de un conjunto. Cuando te embarcas en este proceso de cambio físico y mental, es muy importante adoptar un equilibrio vital específico en función de tus objetivos.

Es, por así decirlo, el extra de tener un entrenador personal: está cualificado tanto para elaborar el programa deportivo que mejor se adapte a ti como para aconsejarte sobre la alimentación que debes seguir.

Te animará a reducir la materia grasa y a evitar los picoteos entre comidas, además de darte consejos que mejor se adapten a tu perfil.