lunes, 13 de noviembre de 2023

MITOS Y MÁS

 

El mito de las proteínas

Desde hace unos años, parece que las proteínas se han puesto de moda. Las vemos en batidos, polvos, barras y en toda clase de envoltorios coloridos. Pero no deberíamos caer en la tentación de consumir estos productos por sus envases atractivos sin antes saber qué efectos tienen en el cuerpo.

Los músculos y los órganos están formados, en gran medida, por proteínas, necesarias para el crecimiento, desarrollo y mantenimiento del cuerpo. Las proteínas cumplen funciones importantes: reparan los tejidos dañados o gastados y producen encimas metabólicas y digestivas, por eso en una dieta para deportistas los alimentos proteicos son los más utilizados.

Pero los excesos suelen tener consecuencias nocivas, y las proteínas no son la excepción. Ingerir más cantidad de la recomendada puede aumentar la masa corporal e incluso promover la fabricación de residuos tóxicos, como el amoniaco y la urea. En consecuencia, puede facilitar la pérdida de minerales vitales, como el potasio, el calcio y el magnesio. Por el contrario, un aporte insuficiente de proteínas puede hacer que se pierda masa muscular o que se desgaste. En una dieta para deportistas las proteínas son muy importantes, pero cuando vayamos a implementar dietas a base de proteínas debemos anteponer la salud con moderación y sentido común.

La OMS (Organización Mundial de la Salud) aconseja ingerir 0,8 g de proteína por kg de peso por día para llevar una dieta equilibrada y nutritiva. A su vez, ofrece recomendaciones específicas según la clase e intensidad de deporte que practicas. 

dieta-para-deportistas-tabla-proteinas-recomendadas

Los carbohidratos complejos

Al contrario de lo que ocurre con las proteínas, los carbohidratos suelen tener mala fama en una dieta para deportistas. Escuchamos toda clase de mitos: Que engordan, que no deben consumirse a la noche, que deben tomarse después de hacer deporte o que eliminarlos de nuestra dieta es primordial para perder peso. Pero lo cierto es que los hidratos de carbono aportan la energía necesaria para llevar a cabo las tareas de cada día.

Aun así, los mitos persisten. Antes de comentar si la sabiduría popular cuenta con fundamentos válidos o no, diferenciemos los carbohidratos simples de los complejos. Por un lado, los simples son azúcares refinados, de fácil digestión y con poco valor nutritivo, porque no contienen suficientes nutrientes esenciales. Este es el principal motivo por el que te aconsejan que controles este consumo. Los encuentras en azúcar de mesa, harinas blancas, miel, mermelada, galletas, chocolate, frutas, refrescos, leche, yogur y cereales envasados.

dieta-para-deportistas-mejorar-la-forma-fisica

Por otro lado, los carbohidratos complejos son ricos en fibras, minerales y vitaminas. Se les llama complejos porque tardan más tiempo en digerirse. Esto quiere decir que no aumentan los niveles de azúcar en el cuerpo con tanta rapidez como lo hacen los del otro grupo, y actúan como el combustible que produce energía. Los encuentras en verduras, como brócoli, espinacas, calabacines y judías, en cereales integrales y en legumbres, como lentejas y alubias. Este tipo de carbohidratos si que son interesantes en una dieta para deportistas, pero no hay que olvidar los simples, ya que aportan mucha energía.

¿Los carbohidratos engordan?

Regresemos ahora a los mitos: depende. La clave está en la cantidad que ingieres, el modo en  el que los preparas y si haces deporte para gastar la energía que producen. Por ejemplo, algunos entendidos aconsejan no tostar el pan integral, cocer la pasta al dente, tomar cereales integrales o hervir las patatas y comerlas frías con la ensalada.

¿Es preferible no consumirlos antes de ir a dormir? Si bien es cierto que mientras dormimos no empleamos la misma cantidad de energía que de día, lo que debemos tener en cuenta es la cantidad total de carbohidratos que ingerimos. La razón por la que te recomiendan tomarlos de día es para llegues con menos hambre a la siguiente comida y para que te sientas con más vitalidad.

Con respecto a la actividad física, muchos expertos recomiendan comer estos alimentos antes y después de practicar deporte para aumentar la glucosa en la sangre y crear reservas. Tal vez te interese leer este artículo sobre los beneficios de comer antes o después de practicar deporte.

dieta-para-deportistas-mayor-resustencia-ejercicio

Finalmente, eliminar los carbohidratos no sería una decisión acertada si vas a seguir una dieta para deportistas centrada en ello. En lugar de perder peso, corres el riesgo de perder masa muscular, además de ralentizar tu metabolismo. Si dejas de tomarlos, podrías tener un déficit de fibra y nutrientes, lo que conllevaría a posibles problemas digestivos, como el estreñimiento. La fibra que se encuentra en la fruta evita que los niveles de azúcar en la sangre se disparen y ayuda a controlar los ataques de ansiedad. 

MEJORES CINTAS 2


1. Comprar Proform Power 545i Cinta de Correr

Proform 545i

Disfruta de entrenamientos increíbles en tu propia casa gracias a la Proform Power 545i. Con una velocidad máxima de 18KM/H y una inclinación de hasta el 10%, esta cinta de correr se constituye como una opción idea para disfrutar de entrenamientos estimulantes sin salir de tu domicilio. Disfruta de sus más de 20 programas de entrenamiento, así como de las tecnologías Quick Speed y Quick Incline

  • Pantalla LED
  • Portente motor de 3,50cv en Pico y 2,50cv en Continuo
  • Inclinación de 0 a 10%
  • Quick Incline™
  • Quick Speed™
  • IFit® Bluetooth compatible
  • Google Maps™
  • 20 programas de entrenamiento
  • Velocidad de 18 Km/h
  • Superficie de Carrera: 51 X 140cm                                                                                    2. Comprar Proform Trainer 8.5 Cinta de Correr

proform-trainer-8.5

La cinta de correr ProForm Trainer 8.5 es una máquina de ejercicios de gama alta con un motor de 3.0 CHP y una superficie de correr de 52 x 16 pulgadas. Tiene una inclinación ajustable y un sistema de amortiguación ProShox para una mayor comodidad durante el ejercicio. También cuenta con una pantalla táctil de 7 pulgadas y una consola con más de 30 programas de entrenamiento preestablecidos para mantenerte motivado. Además, la cinta de correr ProForm Trainer 8.5 tiene una función de entrenamiento en la nube iFit integrada para una experiencia de entrenamiento en línea inigualable. 

En general, esta es una cinta de correr de alta calidad y tecnología avanzada que es ideal para cualquier persona que busque mejorar su condición física y lograr sus metas de acondicionamiento físico.

  • Pantalla HD de 5″ a todo color
  • Motor 2.6 CHP
  • Tamaño de la superficie de la cinta · 51 x 140 cm
  • Velocidad · 0 – 16 kph Digital QuickSpeed® Control
  • Inclinación · 0% +10% Digital Quick Incline™ Control
    Amortiguación · ProShox ™ Cushioning
  • Capacidad de peso · 135 kg
  • Carga · 49/ 98 / 112

 3. Comprar NordicTrack T10.0 Cinta de Correr

nordictrack-t10.0

La cinta de correr Nordictrack T10.0 es una de esas cintas de correr calificadas, con razón, como gama alta. 

Con un motor de 3.5 CHP y una superficie de correr de 60 x 22 pulgadas, tiene una inclinación ajustable y un sistema de amortiguación FlexSelect para una mayor comodidad durante el ejercicio. También cuenta con una pantalla táctil de 10 pulgadas y una consola con más de 50 programas de entrenamiento preestablecidos para mantenerte motivado. Además, la cinta de correr Nordictrack T10.0 tiene una función de entrenamiento en la nube iFit integrada para una experiencia de entrenamiento en línea inigualable. 

  • Potencia del motor en continuo: 3.0 CV
  • Potencia del motor en pico: 4.00 CV
  • Velocidad máxima 22 km/h
  • Inclinación máxima: 12 %
  • Superficie de carrera en cm (Lxl): 152 x 51
  • Amortiguación: Flex Select 15%
  • Número de programas: 20
  • Modelo plegable: Sí
  • Dimensiones en cm (Lxlxh): 216 x 91 x 158
  • Peso: 93 kg
  • Peso máximo de usuario: 125 kg

 4. Comprar Cadenza Fitness T40 Cinta de Correr

t40 cinta de correr

La Cadenza Fitness T40 es una cinta de correr de alta gama con un motor de 4.5 CHP y una plataforma de correr de 60 x 22 pulgadas. Ofrece una inclinación ajustable y un sistema de amortiguación de resorte de aire para mayor comodidad durante el ejercicio. También cuenta con una pantalla táctil de 15.6 pulgadas y una consola con más de 100 programas de entrenamiento preestablecidos para mantenerte motivado. Además, la cinta de correr Cadenza Fitness T40 tiene una función de entrenamiento en línea integrada para una experiencia sin igual. 

Es una máquina de ejercicios de alta calidad y tecnología avanzada que es ideal para cualquier persona que desee mejorar su condición física y alcanzar sus metas de acondicionamiento físico. Esta cinta de correr también cuenta con una función de reproducción de música integrada y altavoces de alta calidad para mejorar la experiencia de entrenamiento.

  • De 1 a 18 km/h
  • Diseño ligero
  • Panel de control con pantalla LED
  • Sistema profesional de amortiguación
  • Motor de 3.5HP en pico

Sistema de plegado deja la cinta T40 totalmente vertical y ocupando un espacio minimo

 5. Comprar Reebok i-Run 4 Silver Cinta de Correr

irun4

 Estas son las mejores cintas de correr para casa. Analiza sus características destacadas y decide cuál es la adecuada para tus entrenamientos en base a tus requerimientos y presupuesto de compra.

Pudding energético de chía y avena

 

                  Pudding energético de chía y avena

Preparación: 10 mins
Ración: 1 persona.



Info nutricional

Por ración de 250 gr

  • Por ración
    Por 100 gramos
  • Calorías: 280 kcal
    112 gr
  • Grasas: 13 gr
    5 gr
  • de las cuales saturadas: 2,5 gr
    1 gr
  • Hidratos de carbono: 28 gr
    11 gr
  • de los cuales azúcares: 2,5 gr
    1 gr
  • Proteínas: 15 gr
    6 gr
  • Fibra: 2,5 gr
    1 gr
  • Sal: 0,8 gr
    0,3 gr

Ingredientes


ELABORACIÓN:

Paso 1

Comenzamos colocando la banana en la licuadora junto con la bebida vegetal o la leche y licuamos. Nos debe quedar una preparación bastante líquida. Si es necesario, sumamos más bebida vegetal o leche.

Paso 2

A continuación, colocamos la preparación en un bol, le sumamos las semillas de chía y la avena y revolvemos bien.

Paso 3

Llevamos la preparación a la heladera por 60 minutos y a los 10 minutos de haberla colocado en la heladera volvemos al revolver. Vamos buscando la consistencia deseada, incorporando bebida vegetal o leche.

Paso 4

Por último, decoramos con las semillas de calabaza, los frutos secos y el cacao en polvo al momento de servir (estas ideas son opcionales podés usar solo algunas o incluir otras ideas que te gusten más).

Tempeh marinado

 

                      Tempeh marinado

Preparación: 10 mins.
Cocción: ---
Ración: 4 personas.



Paso 1

Trocea el tempeh a cuadraditos o filetes. En un bowl, mezcla todos los ingredientes del marinado y echa el tempeh. Remueve bien y deja marinar en la nevera (cuanto más tiempo lleve más sabor absorberá).

Paso 2

Cocina el tempeh hasta que se dore, con un poco de aceite si hace falta, y listo.

Info nutricional

Por ración de 100 gr

  • Por ración
    Por 100 gramos
  • Calorías: 190 kcal
  • Grasas: 12 gr
  • de las cuales saturadas: 2 gr
  • Hidratos de carbono: 2 gr
  • de los cuales azúcares: 1 gr
  • Proteína: 18 gr
  • Fibra: 6 gr
  • Sal: 0,5 gr

Ingredientes