lunes, 18 de marzo de 2024

Estos son algunos de los mejores ejercicios para mantenerte en forma de tren superior si tienes más de 50 años

 Como ya hemos explicado en la anterior publicación, el ejercicio en las personas mayores de 50 años es fundamental para evitar la pérdida de masa muscular.



Aquí están una serie de los mejores ejercicios de tren superior para las personas de esta edad:

1. Remos, remos y más remos

A medida que cumplimos años, la postura puede ir empeorando cada vez más. La llamada "chepa" hace que nuestros hombros se echen hacia delante. Esa es la razón por la que debemos hacer el doble, e incluso el triple, de ejercicios de tirón como el remo con barra que de empujes.


2. Elevaciones pájaro en banco inclinado

Las elevaciones tipo pájaro son otro de los ejercicios muy interesantes para mejorar la postura y evitar problemas de hombro y cuello que aparecen con la edad. Puedes hacerlos en máquina o con mancuernas inclinando tu tronco en un banco inclinado.


3. Press militar con barra

El ejercicio clásico para fortalecer los hombros es el press militar con barra. Este ejercicio de empuje ayuda a mejorar la fuerza y la potencia de los hombros, así como evitar la pérdida de masa muscular que sucede con la edad.


4. Empujes horizontales, pero no muchos

Como hemos visto anteriormente, debemos hacer muchos menos empujes que tirones. Dentro de los empujes, no puede faltar el press de banca con barra, ya que con un único ejercicio estimulamos un gran grupo de músculos, y permite mover mucha carga.

Estos son algunos de los mejores ejercicios de tren inferior para mantenerte en forma si tienes más de 50 años

 A medida que cumplimos años hay dos circunstancias que se suceden: piensan que nos hacemos más y más frágiles; y los ejercicios que nos recomiendan son cada vez menos intensos. La realidad es que no podemos luchar para frenar el envejecimiento ni la fragilidad, pero podemos ralentizarla en una cantidad muy elevada.

Los ejercicios para mantenerte en forma no deben ser muy diferentes a los que harías décadas anteriores. El único aspecto que debes de tener en cuenta es tu nivel de forma actual, utilizándolo como punto de partida para entrenar.

Cuanto más mayores somos,  más riesgo de perder masa muscular, fuerza y potencia tenemos. Cuando perdemos músculo y condición física nos acercamos más y más a la fragilidad y a la dependencia de otras personas para hacer tareas cotidianas.

A los 50 años no nos costará levantarnos del sofá, salvo enfermedad o accidente, pero es una etapa fundamental para entrenar. Si venimos entrenando desde años anteriores, genial, y si empezamos ahora, cuanto antes, mejor.




Ejercicios básicos del tren inferior:

1.Sentadillas de todo tipo, especialmente belt squat

Las sentadillas con barra trasera y todas sus variantes deben estar en el programa de fuerza, ya sean mayores de 50 o a cualquier edad. Dentro de todas las opciones, belt squat es nuestro ejercicio favorito para fortalecer el tren inferior y desarrollar la fuerza y masa muscular de los cuádriceps.


2.Peso muerto rumano una pierna

El peso muerto convencional es el ejercicio estrella para evaluar la fuerza del tren inferior. Muchos autores prefieren realizar las variantes a una pierna para obtener los mismos beneficios que de forma bilateral, pero además trabajando el equilibrio, una cualidad fundamental a medida que cumplimos años.


3. Hip thrust

El hip thrust es el ejercicio principal para el desarrollo de fuerza y potencia de los glúteos. Este grupo muscular no es útil solamente para la estética, sino que se asocia directamente con el dolor lumbar. Un glúteo fuerte será nuestro mejor aliado para prevenir y alejar el dolor de espalda.


4. Monster walk

El último ejercicio de la selección del tren inferior va enfocado en el glúteo medio, una zona del glúteo muy importante para el equilibrio y evitar el dolor y desgaste de rodilla. El desplazamiento lateral con banda es una muy buena opción para fortalecer dicho músculo.