sábado, 7 de octubre de 2023

EJERCICIOS BÍCEPS: CABEZA LARGA


EJERCICIOS DE BÍCEPS ⇉⇉⇉


En esta tercera publicación sobre los ejercicios de bíceps, presentaremos ejercicios para la cabeza larga de este.


CURL BAYESIAN EN POLEA:

Este es un ejercicio unilateral, con agarre desde abajo en polea. 

TÉCNICA:

1. Nos inclinamos levemente hacia delante, haciendo que nuestro hombro quede hacia atrás.

2. Con un agarre supino, es decir, con las palmas hacia arriba, flexionamos los codos, intentando llevar las manos hacia los hombros. 

3, Contraemos al llegar a los 90 grados, aguantando unos segundos,  y bajamos controlando sin estirar por completo los codos. 




CURL SUPINO INCLINADO EN BANCO:

Este ejercicio con mancuernas se realiza de la siguiente forma:

1. Colocamos el banco a 45 o 55 grados.

2. Realizamos una retracción escapular y ponemos el brazo perpendicular al suelo.

3. Subimos sin balancear nuestro cuerpo, aguantando unos segundos mientras contraemos el bíceps.

4. Bajamos controlando el movimiento, sin extender al máximo los codos.




ADESP

    


                                                       ASOCIACIÓN ADESP

¿POR QUÉ ESTÁ CONSTITUÍDA?

Está constituida por las federaciones deportivas Españolas 

OBJETIVOS:

-Poner en valor el Deporte Federado, para poder ser considerados como uno de los actores imprescindibles en el desarrollo deportivo de nuestro país.

- Ser reconocidos como interlocutores y colaboradores de las instituciones para promover y canalizar proyectos de interés social para el desarrollo de proyectos transversales.

- Asociación del Deporte Español: prestación de servicios propios, liderar y coordinar proyectos de ámbito nacional que vayan más allá de la mera competición, para dar voz a nuestros intereses y necesidades, y para ser capaces de comunicar nuestros valores.








EJERCICIOS: BRAQUIAL DEL BÍCEPS

 

ejercicios de bíceps »»






En una de las anteriores publicaciones, hablamos de las partes del bíceps y de algunos ejemplos de ejercicios para la cabeza corta de este. 
Ahora presentaremos una serie de ejercicios para trabajar la parte del Braquial. 



CURL INVERTIDO CON UN AGARRE NEUTRO:


Para realizar este ejercicio tenemos que emplear o una barra o mancuernas.

Los pasos a seguir serían:


1. Agarrar la barra o mancuernas con un agarre neutro, donde nuestras palmas estén apuntando al suelo y nuestros hombros no estén ni hacia delante ni hacia atrás. 


2. Levantamos el peso, contrayendo el bíceps y aguantando unos segundos, sin mover nuestros hombros ni codos.


3. Bajamos lentamente sin extender de todo los codos.







MARTILLO DE BÍCEPS:

Para este ejercicio necesitamos unas mancuernas.


TECNICA:


1. Pegamos los codos al cuerpo y agarramos las mancuernas, con los brazos ligeramente hacia delante pero sin mover los hombros.


2. Levantamos el peso sin mover los codos ni balancearnos adelante. Contraemos el bíceps, haciendo una pausa.


3. Bajamos controlando, sin extender al máximo los codos.





SALIDA A CORRER POR RIAZOR

 


Salida a correr a lo largo de Riazor-----




Otra de nuestras actividades será salir a correr a lo largo del paseo marítimo situado en Riazor. 
Esta actividad es buena para nuestro cuerpo, ya que nos ayuda a evitar enfermedades, fortalecer los huesos y regenerar masa muscular, entre otros muchos beneficios. 


Para hacer que nuestros socios disfruten de esta actividad y se les haga lo más amena posible, elegimos esta ruta (a lo largo de Riazor). Ya que las vistas a la playa y el espacio para correr son ideales. 


Ofreceremos a nuestros socios botellas de agua y dispondremos de un altavoz con música.
Realizaremos esta actividad alrededor de 1 o 2 veces a la semana. ( Miércoles y/o Sábados)


EJERCICIOS: CABEZA CORTA DEL BÍCEPS


 

Ejercicios de Bíceps  ↠







El bíceps está compuesto por tres partes: La cabeza corta, el braquial, y la cabeza larga.

- Para trabajar la cabeza corta tenemos que utilizar un agarre que nos proporcione una posición de nuestro hombro hacia delante.

- Con un agarre neutro, trabajaremos el braquial.

- Y con un agarre en el que coloquemos el hombro detrás nuestra, estaremos trabajando la cabeza larga.


En este post enseñaremos ejercicios para la cabeza corta del bíceps.


Ejercicios para la cabeza corta del bíceps:


CURL PREDICADOR:

Para realizar este ejercicio se puede utilizar su máquina correspondiente o en un banco predicador, empleando en ambos discos de pesas, siendo ideal para ser precisos con el peso que se ajusta mejor a nuestro cuerpo.


  - TÉCNICA:

1. Se comienza con el apoyo completo del tríceps en la banca, sin despegar los codos.

2. Luego debemos subir la barra formando una diagonal con nuestros antebrazos, mientras contraemos los bíceps, manteniéndolos unos segundos en tensión.

3. En la bajada controlamos el peso sin hacer una extensión completa de codos. 









CURL EN POLEA: 

Este ejercicio es realizado en una polea situada abajo, con un agarre en forma de barra. 


Para realizar este ejercicio enfocándolo en la cabeza corta del bíceps, la técnica a seguir es la siguiente:


1. Nos colocamos firmes, unos pasos atrás de la polea.

2. Inclinamos nuestro cuerpo hacia atrás, mientras hacemos una retracción de escápulas. 

3. Agarramos la barra con nuestras muñecas y codos alineados con nuestros hombros.

4. Subimos el peso, contrayendo nuestros bíceps, con una pausa de unos segundos en el momento de máxima tensión. 

5. Bajamos sin extender al máximo nuestros codos.







CURL  ARAÑA CON MANCUERNAS O BARRA: 

Este ejercicio es realizado en un banco, con nuestro pecho pegado al respaldo, con las piernas a ambos lados del asiento,  para mayor concentración.



TÉCNICA:

1. Nos colocamos en el banco, con nuestro pecho apoyado en el respaldo, inclinándonos hacia delante y una rodilla sobre el asiento. Lo que ayudara a una posición de nuestro hombro hacia delante.

2. Realizamos el movimiento ( con mancuernas o barra) , con los brazos perpendiculares al suelo, a 45 grados, contrayendo los bíceps y sin mover los codos.

3. Bajamos, después de haber contraído unos segundos, sin extender los codos totalmente.