lunes, 13 de mayo de 2024

11 razones para amar las escaladoras


chica stepr

Los beneficios de las escaladoras han convertido a esta máquina deportiva en una tendencia absoluta en el fitness actual. Pero, ¿Sabes qué es una escaladora? 

La escaladora stepper es un aparato que parece una escalera con apoyos para los brazos cuyo suelo se mueve para que el usuario simule la acción de subir escaleras. Por eso en algunos ámbitos también se conoce como escaleras eléctricas deportivas.  Tiene diferentes velocidades para ajustar la intensidad de entrenamiento adecuado y permiten una gran variación de ejercicios de cardio y musculación. 

Beneficios de las escaladoras: 11 razones por las que las amarás

Máquina de bajo impacto

En las escaladoras el ejercicio se basa en un movimiento natural, el de subir escaleras. Es un movimiento funcional al que la mayor parte de usuarios está acostumbrado. Incluso con un entrenamiento de alta intensidad, el impacto en las articulaciones, el suelo pélvico y la espalda es muy bajo.

Tonifica los glúteos

Si preguntas a los usuarios: ¿las escaladoras de ejercicio para qué sirven?, muchos destacarán en primer lugar su capacidad para tonificar los glúteos

Es el más conocido de los beneficios de las escaladoras porque subir escaleras comparado con otros ejercicios como correr en cinta o activa hasta en un 50% más los músculos que forman el glúteo medio, mayor y menor. Los tonifica y eleva, modelando una figura trasera más definida.

Aumento del rendimiento cardiovascular, muscular y pulmonar

Entrenar en escaladoras profesionales mejora el rendimiento del sistema cardiovascular, muscular y respiratorio. La ventilación y el ritmo cardíaco aumentan durante el ejercicio acelerando la velocidad a la que tiene lugar la irrigación muscular. La resistencia cardiovascular y la de los músculos aumenta. Y también la capacidad respiratoria, mejorando la oxigenación. 

Stepr 2 1

Entrenamiento divertido y motivador

Entrenar en máquina escaladora en gimnasio o en casa es muy motivador. La diversidad de posibles ejercicios hace que sea divertido, evitando que el aburrimiento te quite las ganas de ejercitarte. 

A esto hay que añadir que los beneficios de las escaladoras a nivel físico son visibles pronto. Esa efectividad que permite conseguir objetivos resulta muy motivadora e invita a seguir entrenando para alcanzar metas superiores. 

Apta para todos 

Recientemente ha aumentado la presencia de una escaladora profesional en el hogar para uso doméstico por su versatilidad, que la hace apta para todos los miembros de la familia.

 La diversidad de posibles ejercicios e intensidades permite personalizar entrenamientos para usuarios con perfiles, objetivos y necesidades muy diferentes. Niños mayores, jóvenes, jubilados, personas de mediana edad, principiantes, usuarios aficionados al fitness, deportistas de alto nivel…

 Ponerse en forma en menos tiempo

La escaladora gym es muy efectiva y permite optimizar el tiempo de entrenamiento para ponerte en forma más rápido que con otros aparatos deportivos. 

Proporciona un resultado de desarrollo y tonificación de glúteos un 50% superior respecto a entrenar en cinta de correr y de piernas hasta un 40% superior al entrenamiento en bicicleta elíptica. 

También fortalece el core facilitando mantener una postura saludable durante el entrenamiento, minimizando el riesgo de lesiones y evitando así frenar la progresión para ponerse en forma. 

Y permite realizar ejercicios de alta intensidad o entrenamiento a intervalos para optimizar los resultados en cada sesión de ejercicio.

Protege las rodillas previniendo problemas futuros

Entre los beneficios de las escaladoras destaca la tonificación de los músculos de las piernas que ayudan al movimiento natural de la rodilla. Y proporcionan estabilidad ayudando a mantener una postura adecuada con una óptima alineación de caderas, rodillas y tobillo que reduce el estrés articular en la rodilla al andar, correr, saltar o realizar otros movimientos cotidianos o deportivos. 

Todo esto ayuda a prevenir futuros problemas en las rodillas.

Aumenta la masa ósea

El ejercicio de soporte de peso en una máquina escaladora de gimnasio favorece la producción de tejido óseo. Esto es posible gracias a la tensión que este tipo de ejercicio aplica en los huesos. De este modo estimula la producción de osteoblastos, favoreciendo la construcción de la densidad ósea.

Así ayuda a prevenir problemas de osteoporosis o a controlar la enfermedad si ya la padeces. 

Ideal para combinar con otros tipos de deportes

Los beneficios de las escaladoras en el físico y en las capacidades del usuario hace que sea un entrenamiento ideal para combinar con otros deportes

La mayor resistencia muscular y cardiovascular, mejor coordinación o el crecimiento funcional de los músculos te ayuda al mejor desempeño en la práctica de otros deportes como el golf, la natación, el running, el ciclismo o el remo. 

Incluso la puedes utilizar para un entrenamiento suave de baja intensidad los días de descanso activo del entrenamiento deportivo que sigues. 

Dos chicas utilizando la Stepr

Fácil de usar 

Se puede manejar con un solo dedo y de forma sencilla. No necesita aprendizaje previo. Y cambiar de velocidad o intensidad no te obliga a parar el entrenamiento.

Quema de calorías

Ejercitarte en escaladora stepper es una inteligente decisión si buscas quemar calorías y grasas. Dependiendo de la intensidad del entrenamiento puedes quemar 400 calorías en una sesión de 30 minutos.

Recomendación de escaladoras

Si estás buscando una escaladora gym para entrenar en casa, la máquina más recomendable es la Stepr por su excelente relación calidad precio y sus prestaciones. Es la mejor escaladora actual en el mercado al estar conectada, lo que te permite disfrutar de entrenamientos personalizados y clases a la carta. Ideal para un entrenamiento adaptado a tus necesidades que te ayuda a alcanzar en poco tiempo tus objetivos. 

Además es un modelo muy compacto pero robusto. Tiene ruedas pivotantes para moverlo con facilidad, por lo que se integra perfectamente en el hogar incluso si hay poco espacio disponible. Es muy estable y segura.

Otra buena opción es la StairMaster Stepmill 3, aunque no está conectada y es un diseño menos ergonómico. Esta cuenta con distintos programas de entrenamiento y 20 niveles de resistencia. La Matrix C50 ClimbMill con Consola XR,  es otra opción mas simple y que ocupa más espacio en comparación con Stepr, pero te permite hacer seguimiento de tus entrenamientos y cuenta con distintos programas como la quema de calorías, o la mejora de resistencia que te permitirá conseguir nuevas metas. 

En conclusión, los beneficios de las escaladoras a nivel de forma física, capacidades físicas y salud general son muy relevantes. Puedes lograr metas más ambiciosas en menos tiempo que entrenando en otras máquinas deportivas. Valora sus ventajas para cuidarte y como máquina deportiva familiar

Pollo crujiente asiático con sésamo

 

              Pollo crujiente asiático con sésamo


Ingredientes


Arroz jazmín

150 gramo(s)

Arroz jazmín

Pechuga de pollo troceada

250 gramo(s)

Pechuga de pollo troceada

Pimentón ahumado

1 sobre(s)

Pimentón ahumado

(Contiene Mostaza)

Chili en escamas

1 sobre(s)

Chili en escamas

Vinagre balsámico

1 sobre(s)

Vinagre balsámico

(Contiene Sulfitos)

Pimiento verde italiano

1 unidad(es)

Pimiento verde italiano

Semillas de sésamo blancas

8 gramo(s)

Semillas de sésamo blancas

(Contiene Sésamo Puede contener Gluten, Frutos secos, Cacahuetes)

Salsa de soja

1 sobre(s)

Salsa de soja

(Contiene Soja, Gluten)

CROSSFIT EN CASA

 

¿Es posible hacer CrossFit en casa?

La respuesta rápida es sí. La respuesta con un poco de detalle es sí, pero hay que adaptarse al escenario de trabajo y modificar ejercicios. Pero por supuesto, que puedes entrenar desde casa y ver resultados.

Incluso CrossFit Games se ha visto forzado principalmente por los acontecimientos recientes y las restricciones en todo el mundo.

Desde 2021 han incluido en el Open una división sin material para aquellos que entrenan desde casa y no tienen muchos recursos. Con el objetivo de que todo el mundo pueda participar en el Open.

Qué no podrás hacer en casa

En CrossFit hacemos movimientos de diferentes disciplinas, desde gimnasia a halterofilia, carrera, incluso natación y lo que está por ver, ya que este deporte está en constante evolución.

Considerando todo este espectro de posibilidades de ejercicios no podrás hacerlos todos, pero seguirán habiendo muchas opciones para entrenar desde casa.

Habrá que modificar en la mayoría de casos, en ocasiones descartar, ejercicios como:

Todos los movimientos de halterofilia

Si no tienes espacio para una barra o algunos si el lugar no tiene suficiente altura.

Fraser siempre explicaba que durante años entrenó en el sótano de casa de sus padres y la altura del techo no era suficiente para hacer ejercicios como jerk o snatch.

Es solo un recordatorio de que lo más importante son las ganas y no tanto las circunstancias, ya que el atleta ha ganado 5 veces seguidas los Games; por lo tanto, 0 excusas.

Únete a los más de 11.000 usuarios en nuestro canal de Telegram para más información al minuto. También puedes unirte al canal en Whatsapp.

Movimientos de gimnasia

Dependerá siempre del espacio que puedas dedicar en tu casa al gimnasio, pero la mayoría de personas que vivan en un piso seguramente no podrán hacer estos ejercicios a menos que tengan una terraza o un garaje.

  • Pull ups
  • Muscle ups en barra o anillas
  • Hand stand walk
  • Toes to bar
  • Ring dips
  • Peg board

Ejercicios con máquinas de cardio

Considerando que este material es seguramente el más caro del gimnasio y además, tiene un volumen importante, no es lo más común tener acceso a máquinas como:

  • Assault bike
  • Bikerg
  • Remo
  • Skierg

Carrera, natación

Claro que esto tampoco lo podías hacer en el box y muchos que de los que no competimos no dedicamos tiempo extra a estas especialidades que sí que vemos recurrentemente en los CrossFit Games.

Ventajas de entrenar en casa

Muchos atletas profesionales de CrossFit entrenan desde sus casas donde han condicionado el espacio totalmente para ello. Han conseguido transformar el garaje de sus casas prácticamente en un box, de manera que no tienen limitaciones para practicar este deporte sin tener que desplazarse al box.

Y aunque no seas atleta pro, entrenar desde casa tiene ventajas aunque solo tengas un rincón del comedor o con suerte una habitación o terraza.

Ahorrar el tiempo del transporte

Si sumas el tiempo que le dedicas a la ida y a la vuelta puedes ahorrar de 30 min a 1 hora en cada entrenamiento. Para aquellas personas que tienen poco tiempo para dedicarlo al entrenamiento este tiempo extra es muy valioso.

Por ejemplo, aquellos que tienen hijos a su cargo, entrenar en casa se convierte en la única posibilidad de poder dedicar 30-60 minutos al entrenamiento y seguir con sus funciones inmediatamente después (o durante, pero es un pequeño precio a pagar).

El dinero de la cuota se invierte

En lugar de pagar una cuota al gimnasio, destinas ese dinero sobre todo al principio, a adquirir material de calidad que será tuyo para siempre.

Y si un día decides que ya tienes suficientes juguetes en tu gimnasio, ya no tendrás que pagar nada más. El pago se convierte entonces en un deseo pero no una obligación.

Es normal que tengas el deseo de ir mejorando tu zona de trabajo, pero lo podrás adaptar a tu situación financiera en cada momento, no es un pago recurrente.

Flexibilidad horaria

Es cierto que en los boxes suele haber gran disponibilidad de clases durante casi todo el día, pero si no tienes que ajustarte a ningún horario tienes total libertad. Con el material a mano puedes incluso hacer 2 pequeñas sesiones, o entrenar a horas no exactas.

No necesitas prever a qué hora irás para apuntarte ni tendrás problema de que la clase ya esté llena.

Si una semana puedes entrenar 5 veces y otra 2, no habrá ningún problema porque no tienes una cuota que te limite las veces que entrenas a la semana.

Por contra…

En casa es más probable que falle la constancia.

Lo más importante para entrenar en casa son las ganas ya que es fácil perder la motivación. El comprometerse con una rutina te ayudará a ser más constante y tener mejores resultados.

Pero no dudes que en casa también puedes ponerte en forma si haces el trabajo.

Ventajas de entrenar en el box

En mi opinión sigo pensando que salvo excepciones, entrar en el box sigue siendo la forma ideal para entrenar por diferentes motivos:

  • Supervisión del coach, algo que pierdes al entrenar por tu cuenta.
  • Disponibilidad de mucho más material del que puedes tener en tu comedor de casa. Esto supone más diversidad en tus rutinas que suele ser siempre un mayor aliciente.
  • Socializar siempre es un aspecto positivo, nos gusta estar en compañía con otras personas con las que además compartimos gustos.
  • Mantener un grupo de entrenamiento más o menos constante puede ayudarte a tener un punto extra de competitividad. Esto hará exigirte un poco más y verás buenos resultados de tus esfuerzos.

Material de calidad y económico para entrenar en casa

Te aconsejo que leas esta sección para ahorrar dinero mientras quieres montar en casa un espacio para entrenar, y así evitar que acabes con material que no es muy útil y ocupa mucho espacio.

descuento kingsbox

El gimnasio que puedas montar en casa evidentemente dependerá de donde vivas. Es diferente que puedas dedicar un rincón de tu comedor, una habitación pequeña o que tengas un garaje todo para ti.